domingo, 22 de febrero de 2009

¿Cuánto se tarda en aprobar Auxiliares?

La encuesta de la semana pasada (¿Cuáles son las oposiciones más fáciles de aprobar?) tuvo como resultado:

Auxiliares
10 (41%)
Ayudantes
5 (20%)
Técnicos Especialistas GM
8 (33%)
Técnicos Superiores Esp
1 (4%)

Auxiliares fue la opción que más apoyos tuvo.

En una encuesta anterior se votó mayoritariamente al CSIC como mejor OPI para trabajar. A tener en cuenta los que preparéis Auxiliares pensando en trabajar en el CSIC: en el CSIC ya no piden plazas de Auxiliares y desde hace tiempo (por lo menos en las convocatorias de 2007 y 2008). Podéis consultarlo en este enlace.

Quería hacer una reflexión sobre este resultado. Ya dije que a mí me parece más fácil de aprobar Técnicos Especialistas de Grado Medio. Pero no sólo eso, me parece también mucha mejor opción de trabajo. Básicamente el sueldo, pero además está el tema de la promoción interna.

Imagínate. Eres licenciado, como la mayoría de los que preparan estas oposciones, te gusta el centro en el que estás y no quieres moverte de ahí, entrando como Auxiliar ¿Cuánto tardarías en llegar a la escala de TGM por promoción interna? Pues como mínimo 4 años si tienes suerte (y bastante, te deberían cuadrar las fechas y cuentas con la desventaja de que en el concurso tienes poca antigüedad). La opción de TGM sería más interesante, cobras más, tienes un puesto más adecuado a tu nivel. Si no te gusta el sitio siempre puedes intentar cambiar por concurso, comisión, etc. Por encima, en caso de ser licenciado, tendrías sólo la escala de Técnicos Superiores que podrías conseguir con el tiempo.

De todos modos, os propongo una nueva encuesta: ¿cuánto se tarda en aprobar Auxiliares? Sé que cada caso es un mundo, pero para una persona que se dedique sólo a estudiar oposiciones, ¿cuánto se tardaría de media? ¡Gracias por participar!

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Si, pero por temario y pruebas te puedes tirar fácilmente dos o más años hasta que lo tienes completo y empezar a competir en igualdad de condiciones. Auxiliares, con sólo dos meses buscando lo tienes y de sobra.
También te recuerdo que TEGM es por especialidades y las plazas son pocas en comparación a auxiliares, incluso a ayudantes compartiendo con éste la especialización.
Yo prefiero entrar en un nivel más bajo y escalar combinando promoción interna y libre, que no son excluyentes, con la tranquilidad de tener el sueldo y horario fijo.
Es cuestión de gustos.

Oposiciones OPIs dijo...

Yo creo que no se tarda tanto en completar el temario, con apuntes de la carrera e internet se puede conseguir casi todo en unos meses (por lo menos en mi caso lo he hecho así). Lo que hace más interesante a TGM desde mi punto de vista, es presimente que la proporción plazas/aspirantes es mucho mejor, y que creo que estudiando se puede sacar también en unos 2 años.
Te doy la razón en que es muy buena opción la de escalar por libre estando ya dentro, pero eso no es válido para todo el mundo. Si eres de Madrid está estupendo. Pero si eres de una provincia o comunidad con pocos centros (Asturias, Galicia, Castilla la Mancha, Murcia, Canarias...) y tienes la plaza allí, con las pocas plazas que sacan, lo tienes difícil para no tener que irte a Madrid. Un saludete

Anónimo dijo...

Solo quería dar la razon a ambos ya que los argumentos son igualmente validos. Al final seran las circunstancias ( formacion y experiencia previa, disponibilidad de temarios y de tiempo libre para estudiar.. ) las que determinen que oposicion es mas facil. Pero no hay que olvidar que hay gente sin titulación superior que se saca auxiliares y ayudantes, y claro esta para ellos no es ue auxiliar sea lo mas facil es ue no se pueden presentar a TEGM.
Yo creo que teniendo el temario a punto y muchas ganas, puedes sacarlas si estudias a tope desde que sale la convocatoria o un poquillo antes ( 3-6 meses). Pero influye mucho la suerte tambien.